Ruta del Maíz

Mi foto
"La mejor manera de decir es hacer" José Martí

jueves, 19 de agosto de 2010

Transmitiendo alegría y salud

Cayaguanca, Ocotepeque  19 de agos. La cooperación estudiantil del proyecto Ruta de Maíz es una prueba de que el desarrollo puede llegar a las comunidades rurales de Honduras sin depender de los países cooperantes desarrollados o la política.


El profesionalismo joven que posee Honduras, es la prueba fehaciente de que la juventud hondureña y en el resto de Latinoamérica es el presente que lucha para obtener un futuro prometedor para las generaciones que se avecinan.



Ruta de Maíz en su cuarto y quinto día de brigada médica, educación de arte popular, talleres agronómicos y derechos humanos y de la mujer, entre la diversidad de actividades que se desarrollaron para este agosto de 2010 se transforma en un aporte invaluable para la comunidad de Cayaguanca, Los Sitios y San Rafael, en cuyos territorios nunca se había hecho presente una brigada de jóvenes cooperantes hondureños.



La alegría de los lugareños de estas aldeas en el departamento de Ocotepeque es el resultado esperanzador que los estudiantes hondureños de la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba, los alumnos de la Universidad Agrícola de Honduras, La escuela de Enfermería de la ciudad de San Pedro Sula y los estudiantes nacionales de pedagogía y biología en Cuba, el aporte del estudiante de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y de los artistas nacionales, transmitió a sus habitantes.



A través del servicio comunitario que los estudiantes brindaron en Cayaguanca, San Rafael y Los Sitios en las atenciones médicas que fueron asistidas por un médico de la zona,  permitió a los  oriundos facilitarles por dos días el acceso a la salud, puesto que el largo recorrido para llegar a las aldeas es un obstáculo que los aldeanos poseen para poder acceder a una consulta médica.

Las imágenes expuestas revelan la aceptación del trabajo realizado.

       
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario